LAS RAÍCES DE OCCIDENTE

La cultura occidental es producto de la herencia greco-romana elevada al Orden sobrenatural por la acción del cristianismo. La Gracia transfiguró la naturaleza. En el encuentro de la Iglesia con la herencia helenística jugaron un rol definitivo los Padres de la Iglesia. Sobre la importancia de los mismos en el desarrollo del pensamiento cristiano nos habla un documento eclesial de tiempos de Juan Pablo II:

     "Es obvio que los estudios patrísticos podrán alcanzar el debido nivel científico y dar los frutos esperados solamente con la condición de que se realicen con seriedad y con amor. La experiencia, en efecto, enseña que los Padres manifiestan sus riquezas doctrinales y espirituales tan sólo a quienes se esfuerzan por penetrar en su profundidad a través de un continuo y asiduo trato familiar con ellos. Se requiere, por tanto, de parte de los profesores y de los alumnos un verdadero interés, para el que se pueden aducir las siguientes razones:

1) Los Padres son testigos privilegiados de la Tradición. 2) Ellos nos han transmitido un método teológico que es a la vez luminoso y seguro. 3) Sus escritos ofrecen una riqueza cultural y apostólica, que los hace grandes maestros de la Iglesia de ayer y de hoy." (Instrucción sobre el estudio de los Padres de la Iglesia en la formación sacerdotal)

En la imagen, "San Jerónimo escribiendo": es uno de los últimos cuadros de la etapa romana de Caravaggio. Se encuentra ubicado en la Galería Borghese, Roma

Comentarios