ROMA, ESPAÑA Y LA INMACULADA...EN UN MARCO TRINITARIO

La plaza de España (en italiano Piazza di Spagna) es una de las plazas barrocas más famosas de Roma. Toma su nombre del Palacio de España, sede de la embajada española ante la Santa Sede y ante la Orden de Malta. En la plaza destacan la conocida escalinata que sube hasta la iglesia de Trinità dei Monti y la fuente de la Barcaza.
La monumental escalinata de 135 peldaños fue inaugurada por el papa Benedicto XIII con ocasión del Jubileo de 1725; la construcción de la misma se llevó a cabo gracias a aportaciones de la Casa de los Borbones franceses de 1721-1725 para conectar la embajada española (borbónica), de ahí el nombre de la plaza, con la iglesia de Trinità dei Monti. La obra tiene reminiscencias trinitarias, por ejemplo las tres hileras de peldaños.
En una dirección oblicua a la escalinata se encuentra la columna de la inmaculada, frente de la embajada española. En el siglo XVII y XVIII, España contribuyó al entorno arquitectural de esta plaza, hasta entonces llamada plaza de la Trinidad.
En el 1854, después de la proclamación del Dogma de la inmaculada, el papa Pio IX pide la entronización de esta columna al lado de la embajada. Es una obra del arquitecto Luigi Poletti. La base es de mármol, y mide casi 12 metros. Hallada originalmente en el Monasterio de Santa María de la Inmaculada Concepción, en el Campo de Marte, en 1777, es de mármol de Corinto. El monumento en sí es obra del arquitecto Luis Poletti. En su cima se colocó una estatua de bronce representando a la Virgen María. La estatua fue realizada por el artista Obici. El monumento se levanto el año 1857 y fue inaugurado por el Papa Pío IX en persona, quien, una vez más no por casualidad, lo hizo desde la terraza de la Embajada española. La Monarquía española se destacó por ser una ferviente defensora del dogma de la Inmaculada, en tiempos en que éste era discutido.
La Fuente de la Barcaza (en italiano, Fontana della Barcaccia) es una célebre fuente de Roma de estilo barroco, que se encuentra situada en plaza de España, al pie de las escalinatas de la Trinità dei Monti.
La obra fue encargada por el papa Urbano VIII a Pietro Bernini, que fue ayudado en la construcción por su hijo Gian Lorenzo. La fuente que representa una barcaza a medio hundir fue realizada entre 1627 y 1629. El diseño está inspirado, según cuenta la tradición, en la llegada a la plaza de una barca durante la crecida del río Tíber, en la Navidad de 1598.

Comentarios