"Tréveris, fundada en el año 16 a.C. por el emperador romano Augusto, no sólo es conocida como la ciudad más antigua de Alemania, sino también como un lugar con muchos tesoros de arte antiguo y monumentos arquitectónicos, como la Porta Nigra, la puerta de la ciudad mejor conservada del mundo antiguo.
Emperadores romanos, luego obispos, príncipes electores y burgueses han dado forma a esta ciudad cuyo patrimonio y tesoros artísticos reconocidos internacionalmente están bien conservados y cuentan una historia llena de acontecimientos. Muchos de los monumentos de la ciudad forman parte del Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO. La Porta Nigra, el anfiteatro o las famosas termas imperiales, son prueba de las ambiciosas obras de construcción realizadas en la ciudad durante la antigüedad. Pero los monumentos medievales también dejan una profunda impresión, como la Catedral de San Pedro, la más antigua de Alemania, o la Iglesia gótica de Nuestra Señora, de estilo gótico temprano." (https://www.germany.travel/es/ciudades-y-cultura/treveris.html)
LA PORTA NIGRA
"La Porta Nigra (en latín Puerta negra) es una puerta monumental construida en la época del Imperio romano que formaba parte de las fortificaciones de la ciudad de Tréveris. Es parte del Patrimonio de la Humanidad de la Unesco desde 1986.
Es el monumento emblemático de la ciudad de Tréveris, una de las más antiguas de Alemania. Los habitantes la llaman en general simplemente por la abreviación Porta. En la actualidad, la torre que ha sobrevivido es cuadrada y tiene una altura de alrededor de 30 metros.
La puerta fue construida con grandes bloques de piedra arenisca y no utilizó mortero en su construcción. Se dice que el diseño sin mortero fue una técnica defensiva adicional para hacer que la estructura fuera más resistente a los ataques
El monje bizantino Simeón se instaló en el monumento como cenobita hacia el año 1028. Después de su muerte en 1035, fue canonizado y se construyó un santuario en su honor, con lo que la Porta Nigra se convirtió en una iglesia doble; para eso se adecuaron dos santuarios superpuestos cuyo ábside se puede ver aún hoy." (https://es.m.wikipedia.org/wiki/Porta_Nigra)
CATEDRAL DE TRÉVERIS
"Se considera la iglesia más antigua de Alemania. La actual catedral incorpora los restos de una antigua iglesia del siglo IV. El edificio es notable por su extremadamente larga vida que abarca períodos diferentes, cada uno de los cuales aportó algún elemento a su diseño, incluido el centro de la capilla principal que está realizada con ladrillo romano colocado bajo la dirección de santa Elena, lo que da como resultado una catedral construida poco a poco a través de añadidos de diferentes épocas, en lugar de sucesivas reconstrucciones. Sus dimensiones, 112,5 por 41 metros, hacen de ella la estructura eclesiástica más grande de Tréveris. Tiene forma de basílica con triple nave, dos coros, transepto y siete torres...
La estructura se alza sobre los cimientos de edificios romanos de Augusta Treverorum. Según las fuentes medievales, Elena, madre del emperador Constantino (la futura santa Elena), donó su casa en la ciudad romana de Augusta Treverorum a Agricio, el obispo de Tréveris. Excavaciones arqueológicas revelaron la presencia bajo la catedral de casas habitadas, una de las cuales tiene un techo pintado que ha sido restaurado; el fresco se encuentra hoy en día en el museo episcopal. En 310-329, el obispo Agricio hizo construir una primera basílica, cuyos restos están bajo las oficinas de información (Dom information) en el exterior de la catedral. El obispo Maximino de Tréveris (329-346) coordinó la construcción del mayor conjunto de estructuras eclesiásticas de Occidente fuera de Roma: sobre un plano de planta baja, cuatro veces mayor que la superficie de la actual catedral, se construyeron nada menos que cuatro basílicas, un baptisterio y edificaciones anexas; los cuatro brazos de la cruz formaron el núcleo de la presente estructura. A partir de 340 se erige el edificio cuadrangular cuyas paredes forman el núcleo de la actual catedral.
La estructura del siglo IV quedó en ruinas tras el paso de los francos en la primera mitad del siglo V. El obispo Nicetio (526-561) hizo reconstruir el edificio cuadrangular y una parte de la iglesia septentrional por arquitectos italianos. Los normandos practicaron pillaje y dañaron seriamente el edificio en 882. Bajo el obispo Egberto (977-993), la catedral fue restaurada nuevamente. Hizo cubrir las dos columnas septentrionales del crucero del transepto por pilares cruciformes." (https://es.m.wikipedia.org/wiki/Catedral_de_Tr%C3%A9veris)
IMPORTANCIA HISTÓRICA DE TRÉVERIS
"Cada año, Alemania celebra el Día del Patrimonio Mundial de su país el primer domingo de junio. De los bienes que integran su lista de maravillas, nueve se concentran en Tréveris, cerca de la actual frontera con Luxemburgo. Fundada como Augusta Treverorum hacia el año 16 a. C., es una de las ciudades más antiguas de Alemania –se disputa el récord con Augsburgo– y la que mayor densidad de huellas romanas acumula.
Un siglo después de su creación como colonia, se convirtió en una metrópoli mercantil de peso. Y, a finales del III, fue designada una de las capitales de la tetrarquía, el sistema de gobierno instaurado por Diocleciano tras la división del Imperio romano. Durante el período en que se desempeñó como sede imperial, se la empezó a conocer como “la segunda Roma”." (https://www.lavanguardia.com/historiayvida/historia-antigua/20190610/47309514230/treveris-la-roma-alemana.html)
Comentarios
Publicar un comentario